Los aztecas de México llamaban a la guayaba ´fruta arenosa´debido a la peculiar consistencia de la pulpa que está repleta de semillas, y a pesar de este pequeño inconveniente su […]
La cebolla, eficaz contra la bronquitis y el asma
Se dice que en el cuarto libro de Moisés el de Números, que cuando los israelitas andaban errantes por el desierto del Sinaí, se acordaban de los alimentos que comían […]
La papaya activa los procesos digestivos
Corría el año de 1492, cuando Cristóbal Colón se hallaba en las recién descubiertas islas de Cuba y La Española (llamada después Santo Domingo). Todo un fascinante nuevo mundo se […]
El champiñón reduce las necesidades de Insulina
Los champiñones son las setas u hongos más apreciados por su grato sabor y su inconfundible aspecto blanquecino. Su uso culinario data data del siglo XX, cuando empezó a consumirse […]
La alcachofa desintoxica el hígado
¿A quién se le ocurriría comerse la flor de un cardo, rodeada de duras hojas protectoras terminadas en una afiliada punta? Pues, así eran las alcachofas que se consumían en […]