Los champiñones son las setas u hongos más apreciados por su grato sabor y su inconfundible aspecto blanquecino. Su uso culinario data data del siglo XX, cuando empezó a consumirse en la capital de Francia (de ahí su nombre de seta de París).
Propiedades e indicaciones: Contienen un 2.1% de proteínas bastante completas, aproximadamente las mismas que la patata, pero menos de la tercera parte de sus calorías (25 kcal/100 g). Sin embargo, los champiñones fritos aumentan mucho en su contenido calórico.
Como todas las setas, es de digestión pesada, debido a la quitina que contiene y a las características de sus proteínas, ricas en ácidos nucléicos. No es recomendable para quienes padecen de gota.
Son bastante ricos en vitaminas B1, B2, niacina y folatos, así como en los minerales potasio, fósforo y hierro, y en oligoelementos. Sin embargo, son pobres en vitamina C y en calcio, y apenas contienen provitamina A ni vitamina E.
Es particularmente útil en dietoterapia por su acción antidiabética. A ello contribuye su escaso aporte en hidratos de carbono (3.45%), así como su relativa riqueza en proteínas y vitaminas del grupo B.
Reduce las necesidades de insulina Se ha demostrado que el consumo de champiñones por diabéticos hace que necesiten menos dosis de insulina para regular su nivel de glucosa en la sangre,. Además de los diabéticos, pueden consumirlo los obesos por su acción saciante y su escaso aporte calórico, siempre que no sean fritos o cocinados con aceite.
que interesante me gusto
muy interesante esta pagina gracias por comnpartir…
Soy diabetes y este aporte sobre los champiñones me parece muy importante necesito saber también algo que sea bueno para adelgazar gracias
YO QUISIERA TRATAMIENTOSIN COMPROMISO EL DE AFRICA PARA BAJAR PESO SEE PODRIA ?????????? Y TODOS SUS TIPS SON BUENISIMOS
es importante saberlo para consumirlo ya que apenas se me desarrollo la diabetes, gracias
Muy interesantes e importantes sus articulos, gracias por compartirlos, resulta de vital importancia conocer las propiedades de los alimentos.
Que bueno enterarse de los beneficios del champiñon